Noticias
REGATTA: conectando a expertos latinoamericanos en mitigación y adaptación al cambio climático
Si usted está generando una experiencia valiosa en algún tema de mitigación y adaptación al cambio climático en América Latina y también desea conectarse con otros expertos en su área de interés y conocer más sobre lo que acontece en su campo, puede asociarse a alguna de las comunidades de práctica del Portal Regional para la Transferencia de Tecnología y la Acción frente al Cambio Climático en América Latina y el Caribe (REGATTA, por sus siglas en inglés).
Esta iniciativa, liderada por ONU Medio Ambiente con el apoyo financiero del gobierno de España y la contribución de diversos socios implementadores, busca precisamente fortalecer la capacidad y el intercambio de conocimiento, tecnologías y experiencias de adaptación y mitigación del cambio climático en la región.
También contribuye a la implementación en América Latina del Centro y Red de Tecnología del Clima (CTCN, por sus siglas en inglés), mediante la organización de seminarios virtuales conjuntos y la provisión de asistencia técnica a los países para la elaboración de propuestas, ya que apoya la integración de la adaptación al cambio climático en los planes nacionales de desarrollo fortaleciendo el diálogo en el proceso de elaboración de Planes Naciones de Adaptación (NAPs, por sus siglas en inglés) en los países participantes.
REGATTA está abocada a recopilar información, reunir experiencias, difundir conocimiento, construir y fortalecer conexiones entre expertos de diferentes sectores y subregiones. Para esto maneja 8 comunidades de práctica en línea en temas como: planes nacionales de adaptación, movilidad eléctrica, salud y adaptación basada en ecosistemas.
Cuenta con más de 4000 expertos conectados y ha realizado más de 110 seminarios virtuales y 50 talleres regionales y subregionales, entre otras iniciativas.
Para mayor información, visite el portal, donde también puede encontrar recursos como herramientas y oportunidades de financiamiento.