Noticias

Representantes latinoamericanos se reunirán en Costa Rica para conocer avances en inventarios nacionales de gases de efecto invernadero

Fecha de publicación en Latinclima
Región: América Latina
EFE (publicada por Emol)
Uso libre (o sin restricciones)

Con el fin de conocer los avances de los países e intercambiar experiencias sobre el seguimiento a las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs, por sus siglas en inglés), del 6 al 8 de agosto tendrá lugar en San José, Costa Rica, la Cuarta Reunión de la Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero.

La red fue creada en junio de 2016 como una iniciativa de cooperación sur-sur con la participación de 12 países de la región: Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana.

Su objetivo es facilitar el desarrollo sostenible de capacidades técnicas e institucionales por medio del intercambio de experiencias y la adopción de las mejores prácticas. Es apoyada por el Programa Mundial de Apoyo del PNUD/PNUMA para las Comunicaciones Nacionales y los Informes Bienales de Actualización, que actúa como facilitador proporcionando apoyo técnico y financiero para su operación.

La iniciativa tiene la particularidad de ser impulsada por los mismos países participantes, quienes tienen la responsabilidad de establecer el plan de trabajo, que incluye la agenda anual de la Red, identificar las prioridades técnicas y participar activamente en el intercambio de experiencias, tanto positivas como negativas.

La reunión en Costa Rica es organizada por el Instituto Meteorológico Nacional del Ministerio de Ambiente y Energía, en colaboración con el Programa Mundial de Apoyo del PNUD/PNUMA para las Comunicaciones Nacionales y los Informes Bienales de Actualización.

 

Copyright: Uso libre (o sin restricciones)

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <br> <p> <h2> <h3> <h4> <h5> <h6> <cite> <dl> <dt> <dd> <a hreflang href> <blockquote cite> <ul type> <ol type start> <strong> <em> <code> <li>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
6 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.