Multimedia

Guía para comunicar la migración por motivos ambientales y climáticos

Fecha de publicación en LatinClima:
Autor institucional: OIM y Climate Tracker
Año de publicación: 2023

La Organización Internacional de Migraciones (OIM) junto a Climate Tracker crearon la “Guía para comunicar la migración por motivos ambientales y climáticos”, un manual que busca inspirar una comunicación responsable y libre de estigmatización, que respete la dignidad de las personas que migran para un futuro mejor.

Los eventos extremos como las sequías, inundaciones y tormentas tropicales están aumentando en frecuencia e intensidad por la crisis climática. Se suma la creciente degradación ambiental, que afecta no solo a los ecosistemas del planeta, sino también a sus comunidades.

Como consecuencia, estos fenómenos están impulsando cada vez más migraciones y desplazamientos en el mundo, sobre todo en los países con alta vulnerabilidad y exposición, que también poseen una baja capacidad de adaptación.

Ese es el caso de América del Sur, cuyos países se consideran altamente vulnerables a los impactos del cambio climático y del deterioro ambiental, mientras enfrentan otros problemas sociales, económicos y ambientales que pueden golpear con mayor fuerza a determinados sectores de la población, como las mujeres; diversidades sexuales; personas mayores; niños, niñas y adolescentes; comunidades rurales o de bajos recursos; y pueblos indígenas.

 

Enlace de referencia:

Manual para descargar