Multimedia
La brecha financiera de la adaptación
La publicación sobre la brecha financiera de la adaptación, preparada por ONU Medio Ambiente en el 2016, explora los costos necesarios para satisfacer la necesidad de los países en términos de adaptación al cambio climático y brinda un análisis sobre el financiamiento disponible para cubrir esas necesidades.
Este informe sugiere que, aunque el financiamiento público internacional para la adaptación ha aumentado considerablemente en los últimos años, las evaluaciones previas de los costos de adaptación han supuesto subestimaciones significativas, planteando así un reto global para abordar las necesidades de adaptación de forma efectiva. Esta diferencia entre el financiamiento disponible y los costos actuales estimados para cubrir los restos en adaptación supone una brecha denominada como la brecha financiera de la adaptación, la cual, se debe cerrar si se quieren cumplir con los compromisos adquiridos por los países en el Acuerdo de Paris.
El informe además sugiere mecanismos a través de los cuales se puede cerrar dicha brecha, incluyendo el apalancamiento de financiamiento privado. Para esto el informe considera cuatro formas en la que los gobiernos y las empresas pueden trabajar juntos para fomentar una mejor integración de las prácticas de adaptación, incluyendo el acceso de las empresas a la información climática relevante y las herramientas necesarias para estas integrar la adaptación en las decisiones de inversión.