Multimedia
Manual de bioética para periodistas
Este Manual de Bioética para periodistas es el resultado de un seminario organizado por el Programa Regional de Bioética y Ética de la Ciencia de la UNESCO, en colaboración con la Universidad del Bosque, en la ciudad de Bogotá, destinado a la capacitación de periodistas en temas de bioética.
El objetivo principal fue brindar los conocimientos básicos que los profesionales de los medios de comunicación deberían tener para informar de manera adecuada a la comunidad sobre temas éticos que involucran la vida en general y la salud humana en particular y que están atravesados por conflictos de valores, creencias, principios o derechos.
La actividad formó parte de una iniciativa global de la UNESCO de trabajar con periodistas temas de bioética y ética de la ciencia. En este seminario, un grupo de docentes expertos tuvo a cargo desarrollar distintos temas que ocupan permanentemente las páginas de los periódicos y que son parte de los debates que enfrenta la sociedad y de las responsabilidades que la ciudadanía debe asumir ante problemas éticos nuevos y cada vez más complejos.
Se incluyen temas de bioética clínica como son los que emergen del comienzo y el final de la vida humana, (aborto, fertilización asistida, directivas anticipadas, muerte digna, trasplantes de órganos, etc.), o de ética de la investigación, (los límites que debe tener la investigación en la que participan seres humanos, los derechos de los pacientes y las obligaciones de investigadores, gobiernos y empresas farmacéuticas), las cuestiones relacionadas al medio ambiente, (como el cambio climático, la contaminación con agroquí- micos, los alimentos transgénicos, el desarrollo tecnológico y los riesgos para el planeta), y todo el gran espectro de temas sociales frecuentes en América Latina, como la exclusión social, la discriminación, la pobreza, la inequidad y, fundamentalmente el derecho a la salud.