Noticias
Cumbre de Naciones Unidas insta a la acción climática
Este lunes 23 de setiembre inicia, en Nueva York (Estados Unidos), la Cumbre de Acción Climática, convocada por el Secretario General de Naciones Unidas. Esta reunirá a los líderes mundiales en un intento por acelerar el abandono de los combustibles fósiles, aplicar el Acuerdo de París y hacer frente al desafío climático.
En este sentido, António Manuel de Oliveira Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, insta a tomar a tomar concretas para reducir las emisiones en 45% en la próxima década y alcanzar la neutralidad de carbono para el 2050.
Según ONU Ambiente, la cita estará colmada de anuncios sobre nuevos compromisos por parte del sector privado para destacar cómo los gobiernos, la sociedad civil y los individuos pueden tomar medidas sobre el clima y compartir información actualizada sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, se celebrará a figuras destacadas cuyas acciones han tenido un impacto positivo transformador sobre el medio ambiente y mucho más.
El premio Campeones de la Tierra es el máximo galardón ambiental de las Naciones Unidas. Fue lanzado en 2005 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA / ONU Medio Ambiente) para reconocer a figuras destacadas cuyas acciones han tenido un impacto positivo en el medio ambiente. El premio reconoce a los pioneros que están trabajando para proteger nuestro planeta, desde líderes políticos hasta defensores ambientales o innovadores tecnológicos. Las categorías son: Liderazgo Político, Visión Emprendedora, Inspiración y Acción, y Ciencia e Innovación. Los galardonados recibirán sus reconocimientos en una ceremonia de gala en Nueva York, el 26 de septiembre, en el marco del 74º período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. En el evento también serán galardonados siete pioneros ambientales con edades entre 18 y 30 años, quienes se llevarán a casa el premio Jóvenes Campeones de la Tierra.
Les compartimos esta historia gráfica elaborada por Olga Cajina, fellow del Programa Latinoamericano de Cobertura Periodística COP25, que explica los principales temas que se abordarán en la Cumbre de Acción Climática. El Programa Latinoamericano de Cobertura Periodística COP25 es un esfuerzo coordinado por LatinClima, Periodistas por el Planeta, The Stanley Foundation y la Red Regional de Cambio Climático y Toma de Decisiones - Programa UNITWIN de UNESCO, también se cuenta con el apoyo de Iniciativa Climática de México.