Multimedia

Caja de herramientas sobre género y cambio climático

Fecha de publicación en LatinClima:
Palabras clave: generoCambio climático
Año de publicación: 2021

Esta caja de herramientas tiene como objetivo el fortalecimiento continuo de capacidades para promover la incorporación del enfoque de género en la gestión del cambio climático. 

Contiene guías de contenidos y consulta, enlaces para ampliar la información y estrategias metodológicas para cada módulo que permiten un proceso de formación integral de capacidades.
Está dirigida a personas que facilitan o participan en procesos de capacitación sobre género y cambio climático, a nivel institucional, organizativo o comunitario.
Ha sido concebida como una herramienta “viva”, que responde a un proceso dinámico y que, por lo tanto, podrá alimentarse y complementarse con nuevos insumos y/o nuevos módulos que se elaboren en respuesta a las necesidades y circunstancias nacionales en torno a la temática.

Sobre cómo se desarrolló esta caja de herramientas

Diferentes programas y proyectos liderados por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, han promovido la transversalización de género, así como el fortalecimiento de capacidades para funcionarios y funcionarias del Ministerio y otras instancias aliadas en la gestión del cambio climático.

Esta caja de herramientas es el resultado de un proceso de capacitación sobre género y cambio climático realizado en el 2019, liderado por el Programa de Apoyo de la NDC implementado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con financiamiento del Proyecto Fortalecimiento para la gestión del cambio climático en Ecuador – READINESS del Ministerio, y con el apoyo de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) y la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN).

Este “Kit de herramientas de comunicación”, es un conjunto de recursos disponibles gratuitamente para fines de capacitación, educación y presentación sobre cómo incorporar el enfoque de género en los proyectos y programas sobre cambio climático.

 

 

Enlace de referencia:

Herramientas para consultar