Multimedia
Ciudades Autosostenibles Amazónicas (CASA)
El proyecto Ciudades Autosostenibles Amazónicas (CASA) tiene como objetivo generar investigaciones académicas con soluciones prácticas, involucrando directamente a agentes cruciales en la transformación y desarrollo de nuevas ciudades como son las instituciones públicas y los propios ciudadanos. Los resultados que se obtengan de esta investigación, los cuales incluyen el diseño, implementación y monitoreo participativos de prototipos y tecnologías constructivas y de energías renovables en el nuevo centro urbano, serán difundidos y compartidos a través de talleres de capacitación y sensibilización con la población e instituciones públicas y académicas.
CASA explora los procesos de reasentamiento poblacional como una nueva forma de generar hogares al analizar la importancia de incorporar saberes locales como requisito para lograr la sostenibilidad social, económica y ambiental de nuevos centros urbanos.
CASA está a cargo del Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad (CIAC) y el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y The Bartlett Development Planning Unit (DPU) de University College London (UCL).
CASA se desarrolla en Iquitos, Perú y es parte de la Iniciativa Ciudades Resilientes al Clima a cargo de Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), Alianza Clima y Desarrollo – CDKN LAC y IDRC / CRDI.