Multimedia

Video del webinar Género e inclusión en la acción climática

Enlace de referencia:

Video del webinar
Fecha de publicación en LatinClima:
Autor institucional: Voces Clmáticas
Año de publicación: 2023

Este webinar fue un diálogo con expertas de la región sobre cómo la acción climática con igualdad de género e inclusión social puede ayudar a una mejor toma de decisiones, mayor equidad y un desarrollo bajo en emisiones y resiliente en América Latina y el Caribe.

El webinar se enmarca en la iniciativa Voces climáticas, que llevan a cabo el  Çentro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, LatinClima, CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), Claves 21 y el Centro Científico Tropical (CCT), con el objetivo de difundir a distintas audiencias y compartir contribuciones del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.  Cuenta también con el apoyo de FLACSO Uruguay y Climate Promise de PNUD.

El webinar está dirigido a academia, personas tomadoras de decisión, representantes de la sociedad civil, medios de comunicación, gobiernos locales, nacionales y regiones, así como público general.

Datos sobre el webinar:

Día: miércoles 6 de septiembre de 2023
Hora: 3 p.m. hora centroamericana/ 5 p.m. República Dominicana / 4 p.m. Ecuador-Perú-Colombia /6 p.m. UY-Arg
Modalidad: virtual
Duración: 1 hora y 15 minutos

Agenda: 

o   Apertura del webinar por parte de Fermín Koop, moderador
o   Foro con especialistas en género e inclusión social con la moderación de Katiana Murillo, coordinadora de LatinClima. Participan:

o    Laura Marrero, Coordinadora Académica de la Especialización en Género, cambio climático y desastres de FLACSO Uruguay y consultora de Climate Promise de PNUD.
o    Thaís Aguilar, especialista en comunicaciones y género, autora del Manual periodístico para la cobertura ética de las emergencias y los desastres.
o    Lourdes Meyreles. Coordinadora del Programa de Estudio Social de Riesgo de Desastres, FLACSO/ República Dominicana.
o    Susana Albán Bedón, Coordinadora del Plan de Acción de Género y Cambio Climático Ecuador (PAGcc Ecuador) MAATE-UICN.

o    Apertura a preguntas del público y cierre.

El webinar se puede seguir aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=3LiguMVSvdo