Noticias
Periodistas y comunicadores uruguayos se capacitaron en cambio climático
Comprender la temática del cambio climático y sus impactos es clave para comunicar, si se aspira a lograr una efectiva reacción y acción integrando los desafíos que enfrentan tanto las instituciones públicas como las iniciativas privadas. Para ello los periodistas y comunicadores son referentes fundamentales.
En este marco, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay (Mvotma) y la Red de Comunicación en Cambio Climático para América Latina (LatinClima) llevaron adelante una charla abierta y un taller sobre cambio climático y su abordaje en los medios de comunicación.
Ambas actividades estuvieron dirigidas a periodistas, comunicadores, docentes y estudiantes de comunicación de Uruguay, con el objetivo de generar una instancia de sensibilización e intercambio para compartir el conocimiento y la situación actual de la comunicación en cambio climático.
Las dos instancias fueron guiadas por Fermín Koop, periodista y especialista en ambiente y cambio climático y cofundador de la red de periodistas Claves21. Además, participaron el director de Cambio Climático de Uruguay Ignacio Lorenzo y la coordinadora de la red Latin Clima Katiana Murillo.
La primera actividad consistió en una charla abierta en el Centro Cultural de España. Allí, Lorenzo abrió la actividad al describir la institucionalidad del cambio climático en Uruguay. Luego, Koop abordó aspectos claves de la comunicación del cambio climático e interactuó con los participantes
Al día siguiente se desarrolló el taller, una jornada de un día entero de trabajo con los comunicadores. A la presentación de Lorenzo, se le sumaron actividades prácticas de trabajo con los periodistas. Se trabajó con elementos clave de comunicación climática como la Contribución Nacionalmente Determinada de Uruguay (NDC).
Las actividades dejaron en evidencia la necesidad de capacitación de los comunicadores uruguayos en la temática ambiental y climática. Los participantes expresaron su deseo de nuevas convocatorias de capacitación a la par de que haya una mayor cobertura de los medios locales en la temática.