Noticias

Políticos deben aprender sobre el cambio climático

Fecha de publicación en Latinclima
Autor institucional: ABC Color
Región: Suramérica
Año de publicación:: 2015
ABC Color
Participantes en el II Simposio sobre Cambio Climático y Toma de Decisiones en el edificio Mercosur, en Uruguay

Para tomar buenas decisiones sobre adaptación, mitigación e identificación de los sectores productivos y sociales más vulnerables, es necesario acercar a la comunidad científica con los políticos. El tema se debatió en el II Simposio Regional sobre Cambio Climático y Toma de Decisiones.

Ciencia y política tienen que vincularse. Los tomadores de decisiones de los países deben estar conectados a los científicos para decidir acciones a tomar, principalmente ante la complejidad e incertidumbre de lo que puedan significar las medidas para lograr la adaptación al cambio climático, así como para lograr mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. El tema fue discutido por unos 140 expertos de diferentes países que participan de este simposio.

Ante eventos naturales asociados al cambio climático y a fenómenos como “El Niño” y “La Niña”, la comunidad científica es importante para advertir de la ocurrencia de algún evento, su periodicidad, posible impacto (favorable o catastróficas), y con esas informaciones lograr decisiones en términos de adaptación e identificación de los sectores más vulnerables.

La agenda política y gubernamental debe contemplar el tema del cambio climático porque toda actividad, sea productiva, de servicios u otra, depende del comportamiento del clima y del ambiente.

Otro factor considerado clave en este simposio es la identificación del aumento mundial de la producción y consumo, que requiere compatibilizar los conocimientos científicos con la toma de decisiones, para que ese aumento sea sostenible, respetando los recursos naturales y dándole participación a la sociedad.

El debate de ayer fue clave para reconocer la necesidad de promover en la región la aproximación de la ciencia al poder público, al sector privado y a la sociedad civil.

Una de las propuestas es lograr la capacitación de parlamentarios, ministros, gobernadores, intendentes y demás tomadores de decisión, contando con la cooperación de científicos para esta tarea.

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <br> <p> <h2> <h3> <h4> <h5> <h6> <cite> <dl> <dt> <dd> <a hreflang href> <blockquote cite> <ul type> <ol type start> <strong> <em> <code> <li>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
2 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.