Noticias

Convocan a cumbre virtual de ambición climática

Fecha de publicación en Latinclima
Región: Mundial
Año de publicación:: 2020
Uso libre (o sin restricciones)

La pandemia de la COVID-19 ha paralizado al mundo, pero no ha ralentizado el cambio climático, que plantea amenazas cada vez mayores para la salud, el trabajo y la seguridad de las personas.

Lo que está en juego es crítico. Según datos de Naciones Unidas, las temperaturas se encuentran en máximos sin precedentes, los niveles de gases de efecto invernadero están aumentando, el nivel del mar está subiendo y los desastres naturales se están agravando.

En este marco, las Naciones Unidas, el Reino Unido y Francia, en asociación con Chile e Italia convocan para este 12 de diciembre a la Cumbre sobre la Ambición Climática 2020 como un encuentro previo, en formato virtual, a la Conferencia de las Partes número 26 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se celebrará el mes de noviembre de 2021 en Glasgow (Reino Unido).

Esta cumbre de ambición climática reunirá a líderes gubernamentales, del mundo empresarial y la sociedad civil, incluyendo a representantes pueblos indígenas y jóvenes, dispuestos a asumir nuevos compromisos para hacerle frente al cambio climático y cumplir con el Acuerdo de París cinco años después de su adopción, precisamente el 12 de diciembre de 2015.

Se espera que de la Cumbre sobre la Ambición Climática 2020 los países establezcan nuevos y ambiciosos compromisos en el marco de los tres pilares del Acuerdo de París: mitigación, adaptación y financiamiento. Los esfuerzos deben cuadruplicarse y apenas se cuenta con un tercio del tiempo para lograrlo, según un análisis publicado en la revista científica Nature.

Estos compromisos se traducirán en nuevas contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés), estrategias a largo plazo para lograr la carbono-neutralidad, compromisos de financiamiento para el clima en apoyo a los más vulnerables y planes ambiciosos de adaptación. Se espera que estos compromisos ayuden a la recuperación post COVID-19 sin descuidar el medio ambiente y promoviendo la resiliencia.

Organizaciones de la región latinoamericanas prepararon un video para hacer un llamado sobre la importancia de incrementar la ambición climática.

Para mayor información y seguir la cumbre, haga clic aquí

Copyright: Uso libre (o sin restricciones)

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <br> <p> <h2> <h3> <h4> <h5> <h6> <cite> <dl> <dt> <dd> <a hreflang href> <blockquote cite> <ul type> <ol type start> <strong> <em> <code> <li>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
3 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.